LINK SITIO WEB :
C:\Users\juan\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\PubWebPagePreview\pub2144.9\index_archivos\Page595.htmSOLUCION DE LA GUIA Nº 4 DEL SENA ETICA Y TRANFORMACION DEL ENTORNO
1. Qué significado tiene la expresión ¨LA DIGNIDAD HUMANA HACE
REFERENCIA AL VALOR INTRÍNSECO DE TODO SER HUMANO INDEPENDIENTE DE SU RAZA.R/ quiere decir que la expresión dignidad humana hace referencia al valor esencial e intransferible de todo ser humano, independientemente de su condición social o económica, raza, religión, edad, sexo, etc. La dignidad humana constituye la base de todos los derechos y dela formación de la persona.

referente a la dignidad.
R/ La teoría de KANTIANA es aceptable ya que somos individuos que hacia como poseen derechos, también tienen responsabilidades las cuales debemos cumplir en una sociedad y cada cual se puede optar por distintos valores sin tener que someter a los demás a puntos de vista inadecuados
3. Por qué la dignidad humana es el fundamento de todos los derechos
del hombre
R/ la dignidad humana es el fundamento de todos los derechos del hombre ya que todos estos fueron creados alrededor de este con el fin de proteger y resguardar la dignidad de cada persona, quiere decir que el ser humano tiene derecho a trazar sus propias metas y alcanzarlas. La palabra "destino" hay que entenderla como el punto de llegada de la acción humana.
Principios derivados de la dignidad humana.
4. Ilustre con un ejemplo cada uno de los principios que se derivan de
la dignidad humana.
R/ PRINCIPIO DE RESPETO : Cuando nuestras compañeras hablan y nosotros escuchamos su opinión y así mismo la hagamos respetar así no sea de nuestro parecer
Principios de No-malevolencia y de Benevolencia: Mi compañera de puesto es desordenada y yo le hago un comentario asertivo acerca de su defecto para que con ello mejore en su orden y las dos tengamos una mejor convivencia
PRINCIPIO DE DOBLE EFECTO: En un partido de futbol cada una coloca de su parte una cubre, la otra pasa el balón, una cuida la portería y otra hace el gol eso es trabajo en equipo por que todos ayudamos y vamos encaminados a un objetivo.
PRINCIPIO DE INTEGRIDAD : Cuando peleamos con una compañera y nos insultamos después cada una reconoce su error y pide disculpas la una a la otra pues nos hemos equivocado
Principio de Justicia: Cuando 2 personas han cometido un delito y se les dan las mismas oportunidades sin premiar al otro por ser de un mejor estrato social como muchas veces pasa

PRINCIPIO DE UTILIDAD : Cuando somos testigos de un asesinato y nosotros somos los únicos que podemos ayudar con nuestra verdad a dar solución al problema
5. Para que cree que le sirve a usted la práctica de la alteridad en
sus relaciones con los demás
sus relaciones con los demás

6. Relacione de forma crítica el concepto de alteridad con el
pensamiento que LEVINAS expresa al respecto
pensamiento que LEVINAS expresa al respecto

7. Relacione la idea de REHEN de Emmanuel Levinas con el significado
de alteridad
de alteridad
R/: La relación que hay es que la alteridad y ser rehén son la misma pensamiento pues cualquiera de las dos significa que debemos someternos a los pensamientos y disposiciones de los demás y a lo que ello nos quieran imponer y eso lo hacemos cuando somos rehenes de otros.
8. Explique los dos sentidos del concepto de sociedad
R/:

2. sentido de concepto de sociedad: Este concepto de sociedad nos dice que es un grupo de individuos que comparten una cultura y se relacionan por medio de interacciones mutuas con el fin de cooperar para formar un grupo o una sociedad
9. Exprese su propia idea de sociedad
R/: sociedad es un conjunto de individuos con características y pensamientos similares que se encuentran bajo el mando de algunas instituciones con el fin de regular sus relaciones para con ello trabajar en compañía formando así una sociedad, comunidad, etc.
10. De qué manera el modernismo ha influido en la cultura de ustedes
las jóvenes
las jóvenes

11. Cuál es la ventaja de que en una sociedad existan varias culturas
R/: La ventaja es que al haber diferentes cultura se van a poder ver nuevas formas de conocer la vida de interactuar con los demás diferentes valores clases de personas lenguajes y podemos aprender de siertas características que son importantes en los demás.
![]() |
12. Cuáles son las ventajas que trae para todo grupo o sociedad el
ejercicio de establecer y cumplir normas de convivencia.
R/: Las ventajas es que si se cumplen las normas y deberes de convivencia se podrán garantizar los derechos de cada persona y por ende se estará cumpliendo con principio de dignidad humana y cada persona estará contenta de que su relación con los demás sea positiva
ejercicio de establecer y cumplir normas de convivencia.
R/: Las ventajas es que si se cumplen las normas y deberes de convivencia se podrán garantizar los derechos de cada persona y por ende se estará cumpliendo con principio de dignidad humana y cada persona estará contenta de que su relación con los demás sea positiva
13. Explique desde su punto de vista cada una de las características
de las normas de convivencia
de las normas de convivencia

1.cuando nos encontramos en el colegio es necesario tener ciertos valores como el respeto la tolerancia y la solidaridad además de ser cauteloso con las cosas que se dicen y se escuchan a nuestro alrededor
2. debemos saber en que momento y como nos debemos comportarnos con los de mas Moderando las expresiones afectivas pues muchas veces esto incomuda a las de mas personas de la institución
3. para una buena convivencia es necesario respetar el aseo y buen orden además de nosotros cumplir con nuestra presentación personal.
4. debemos procurar proteger nuestro bienestar físico y con esto cuidar el de los demás
5. Nuestro deber en la institución es el de aprender por ello debemos compartir y construir conocimiento con nuestras demás compañeras e integrantes del colegio.
6. Teniendo en cuenta que el aprendizaje y la formación como persona es un camino para lograr nuestro proyecto de vida.
7. debemos respetar las diferencias de: cultura, ideología, religión y lengua propia de cada región y aun más si se trata de nuestra comunidad donde el respeto es de gran importancia.
8. Nuestros símbolos patrios y de nuestra institución merecen respeto y por en de se lo debemos otorgar.
14. Redacto mi propia definición de convivencia

diaria son efectivas para su formación como personas. Justifique
R/: Si son efectivas y a que nos plantea ciertos parámetros de gran importancia para lograr una buena convivencia y relación con los demás respetando sus formas de pensar.
16. Cuáles son los fines del desarrollo de la escala humana
R/: desarrollar las relaciones humanas para que halla buenas relaciones y con esto lograr una mejor convivencia, un gran desempeño y esfuerzo en las personas .

IMPLEMENTAR LAS REFORMAS A LAS QUE HACE ALUCIÓN EL TEXTO O POR EL
CONTRARIO NEEF TIEN RAzÓN EN SU TEORIA. JUSTIFIQUER/: En mi opinion Max-Neef tiene razon ya que el gobierno ultimamente como se ha demostrado que ha luchado por los intereses y la calidad de vida de los cuidadanos sino que por el contrario, se ha centrado en saciar su sed capitalista y corruptiva ,es por eso que la teoria de neef tien mucha razon el gobierno debe cambiar y reformar sus politicas y de verdad centrarlas en los ciudadanos.
18. ESTA USTED DE ACUERDO CON LAS RESPUESTAS DADAS A LOS ANTERIORES
INTERROGANTES. JUSTIFIQUE
INTERROGANTES. JUSTIFIQUE
R/: Si estoy de acuerdo ya que estas respuestas se acomodan a nuestras experiencias es por esto que en las respuestas anteriores podemos encontrar que el mejor proceso de todos es aquel que nos permita elevar mas nuestra calidad de vida, en donde esta dependa de las posibilidades que tengan las personas de satisfacer correctamente sus nesecidaddes humanas fundamentales.
19. ANALICE LA SIGUIENT MATRIZ Y ESCOJA SEGÚN SU CRITERIO LAS
NECESIDADES MÁS IMPORTANTES DESDE EL PUNTO EXISTENCIAL Y AXIOLÓGICO
A LA MATRIZ DEBEN SACARLE COPIA PUES NO DA OPCION DE PEGADO
NECESIDADES MÁS IMPORTANTES DESDE EL PUNTO EXISTENCIAL Y AXIOLÓGICO
A LA MATRIZ DEBEN SACARLE COPIA PUES NO DA OPCION DE PEGADO
R/en mi criterio las necesidades axiologicas y existenciales son :
LA SUBSISTENCIA: porque las subsistencia surge tan solo cunado empleamos las cosas sesnciales de la vida,alimento,vestido y vivienda,como medio de agresion psicologica,es decir,cuando uno se vale de las cosas necesarias como medio de engrandecerse uno mismo.
LA PROTECCION: la proteccion porque depediendo, la proteccion que nosotros tengamos personalmente asi mismo ,vamos a tener proteccion con el entorno,con los demas ,etc ,para asi mismo satisfacer todas nuestras necesidades.
AFECTO: es muy importante ,porque el afecto es una necesidad de todos los seres humanos, ya que se refiere al trabajo que un una persona realiza en beneficio de otro; ademas alli podemos dar a conocer todos nuestros valores y asi mismo podemos recibir el afecto de otra persona dandonos a conocer todos sus valores humanos, existenciales y axiologicos.
ENTENDIMIENTO: es la facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas y, por tanto, de comprenderlas mediante conceptos adecuados a la realidad de ellas. Capacidad de formar ideas o representaciones de la realidad en la mente relacionándolas entre sí; capacidad de aprender, comprender, juzgar y tomar decisiones. inteligencia, intelecto, razón;ademas en ellos podemos centrar todos los conocimientos que adquirimos o que tenemos en las areas del conocimiento, por medio de la aplicacion como por ejemplo: la curiosidad, la conciencia critica etc.
CREACION: me parese muy importante la creacion ya que por medio de esta podemos dar a cononocer lo que creamos ,son las cosas que Producimos a partir de la capacidad artística, imaginativa o intelectual que tengamos,llevando a cabo o implicando por ejmplo:la voluntad ,la intuicion, las habilidades, las destrezas, etc.
LIBERTAD: en mi opinion es uno de los mas importantes ya que por medio de este ,somos libres capaces de pensar y actuar de la forma en que nosotras queramos,es decir si nosotros no somos libres como podemos crear, como podemos tener proteccion,afecto etc;ademas para adquirir una libertad debemos primeramente crearla nosotras y aplicarla en nuestra vida por medio del autoestima,la voluntad,tolerancia,respeto,igualdad,la justicia,entre otras.
20. LEA REFLEXIVAMENTE LOS ARTÍCULOS DEL 42 AL 77 Y ESCRIBA EN FORMA
GENERAL LO MÁS PERTINENTE
GENERAL LO MÁS PERTINENTE
R/:

tercera edad el Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de estas y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. A los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, se les adelantará una previsión, rehabilitación, integración social y la atención especializada que requieran.
La Seguridad Social es un derecho fundamental e irrenunciable para los habitantes, este servicio público obligatorio puede ser prestado por entidades públicas y privadas. Todos los recursos que se destinen para la Seguridad Social, no podrán ser utilizados para fines diferentes a ella. La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos, Todos los colombianos tienen derecho a una vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas.
R/: Ambito privado: ámbito, en el cual, toda
persona desarrolla actividades arbitrarias que sólo conciernen a su
individualidad, y cuya única restricción, esta basada en la no –
intervención o interferencia en las libertades individuales de otro y
en las leyes, es decir, que sólo corresponde de forma particular y
personal a cada individuo”
persona desarrolla actividades arbitrarias que sólo conciernen a su
individualidad, y cuya única restricción, esta basada en la no –
intervención o interferencia en las libertades individuales de otro y
en las leyes, es decir, que sólo corresponde de forma particular y
personal a cada individuo”

prerrogativa de realizar actividades, cualesquiera que estas sean, sin
poder nadie perteneciente a esta, abrogarse ningún tipo de
pretensiones sobre estas”
22. REALICE UN COMENTARIO REFLEXIVO DE LA PROBLEMÁTICA QUE NOS MUESTRA
EL TEXTO
EL TEXTO

pregunta 21 y 22
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario