SOLUCIÓN GUÍA NUMERO 2
1. IDENTIFIQUE EN LOS GRÁFICOS LOS ORGANISMOS QUE SE VEN INVOLUCRADOS EN LAS CADENAS TROFICAS Y EL ORDEN QUE SIGUEN EN EL FLUJO DE ENERGÍA .
R:/
* Flujo de energía: En el ecosistema terrestre se ve los siguientes organismos (planta,grillo, ratón,serpiente, águila)
* Flujo de energía : En el ecosistema acuático se ve los siguientes organismos (alga,langostas,melusas,peces,orca,otros)*En este flujo de energía se produce una gran perdida de las misma en cada traspaso de un eslabón a otro,por lo cual es un consumidor de nivel alto.
2. ESTABLEZCA LE RELACIÓN QUE HAY ENTRE CADENA TRÓFICA Y RED ALIMENTICIA
R:/ La cadena alimenticia se relaciona con las redes alimenticias partiendo del punto en que las cadenas alimenticias son procesos de transferencia de energía alimenticia a traves de una seri de organismos , en el que cada uno de alimenta del precedente y es alimento del siguiente; y las redes alimenticias son mas de dos cadenas alimenticias que van en una sucesión oredenada de los organismos en el cual un individuo se alimenta del anterior y es comido por el que sigue.
3. RENONOZCA LAS CLASE DE ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN UNA CADENA ALIMENTICIA Y CUAL ES SU FUNCIÓN
R:/ * Productor: El productor es el encargado de producir su propio alimento,con ayuda de la fotosíntesis,pero tambien alimenta a otros animales que son herviboros.
*Consumidor: 1ª son aquellos seres vivos que se alimentan de los productores,hace parte del segundo nivel trófico.
*Consumidor 2ª son aquellos animales depredadores de los animales que hacen parte del consumidor primario.
*Consumidor 3ª hace parte de los animales superdepredadores lo cual se alimentan de algunos carnívoros.
Productores: (plantas)
consumidores ( animales )
Descomponedores ( hongos,bacterias )
4. TENIENDO EN CUENTA LA ANTERIOR INFORMACION GRAFIQUE Y EXPLIQUE UN EJEMPLO DE RED TRÓFICA
R:/
En esta imagen se puede observar la intersección de varias cadenas tróficas donde el flujo de energía es constante .
5. DE UNA EXPLICACION CORTA A LA TEMATICA ESLABONES EN UNA CADENA ALIMENTICIA
R:
Cada nivel de la cadena alimenticia se denomina eslabón, el cual transporta la materia de un eslabón a otro, por la interacción que se produce entre los distintos organismos que la conforman.
6. CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA DESAPARICION DE UN ESLABÓN DE UNA CADENA ALIMENTICIA
R:/ Las consecuencias podrían ser :
* Desaparición de especies del mismo nivel
* Escasez de alimento
* Se producirá una sobrepoblacion del nivel inmediatamente.
* Desequilibrio a partir de los niveles mas bajos.
7. CUALES SON LAS VENTAJAS QUE TIENE EL HECHO DE QUE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS PUEDAN SER REEMPLAZADOS
R:/ Con el hecho de que se rompa un eslabón, las especies que están mas cercanas, de donde se rompe la cadena , se extinguen o su población se ve amenazada de forma drástica;Pero a su vez, otras especies antes apartadas a escalones mas bajos o diferentes suelen ocupar el espacio dejado por las especies desaparecidas y, de esta forma la cadena se autorregula.
8. TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES TRÓFICOS DE UN ECOSISTEMA ENUNCIE EJEMPLOS DE CADA UNO
9. EXPLIQUE LOS EJEMPLOS QUE PRESENTA EL TEXTO EN LO REFERENTE A QUE ALGUNOS ORGANISMOS PUEDEN ESTAR EN DIFERENTES NIVELES TROFICOS DE ACUERDO AL MOMENTO AL ESTADO DE SU DESARROLLO EN EL QUE SE ENCUENTRA.
Rta : El ejemplo nos da varias relaciones inter especificas , ya que nos muestra la función que realiza la familia de la mosca que recolectan néctar,pero mas adelante nos habla,sobre las ranas ya que son consumidores de segundo grado y los renacuajos y larvas toman algunos animales para alimentarse,causando daños leves y volviendo al ciclo las moscas adultas se alimentan de la savia vegetal (néctar).
10. TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE PIRAMIDE TROFICA Y DE UNA INTERPRETACION DE LA GRAFICA DE LA PIRAMIDE DE ENERGIA EN LA COMUNIDAD ACUATICA QUE SE MUESTRA
Ejemplo:
*Primer nivel trófico (las algas)
*Segundo nivel trófico(zooplancton)
*Tercer nivel trófico (los peces)
*Cuarto nivel trófico (el delfín)
-La transferencia de energía de un nivel trófico a otro no es totalmente eficiente.Debido a que no hay suficiente energía por encima de los depredadores de la cúspide de la pirámide como para mantener otro nivel trófico.
11. RECONOZCA Y DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CLASES DE PIRAMIDES ALIMENTICIAS
Rta:
Lo que ocurre en esta imagen es que la energía fluye lineal y abierta , no se recicla como la materia.
*La cadena empieza con el sol que envía energía calorica por radiación, parte de esta la absorben las plantas y el resto se pierde en forma de calor.
*Luego los hervivioros se comen las plantas y esa energía que fue absorbida se integra al hervivoro , este la usa para moverse,respirar y para calentarse , por lo que parte de esa energía se pierde como calor.
*Luego el carnivoro se como al hervivoro y ocurre los mismo , parte de la energía se usa para vivir y el resto se pierde en forma de calor.
*Cuando se pasa de un nivel a otro se va perdiendo energía en forma de calor. La energía no se aprovecha al máximo para realizar trabajo (seria vivir,es decir moverse,respirar,comer ,etc) sino que parte de esta se pierde como calor.
Todo esto explica en parte porque las cadenas tróficas no pueden ser infinitas,sino que tiene un tope.
12. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLOS LOS CASOS DE PIRAMIDES INVERTIDAS
Rta:
En esta imagen podemos observar otro modo de representación trófica del flujo de energía presentada en los ecosistemas así como en los productores se muestra gran energía,al pasar por cada nivel se va desgastando hasta llegar al ultimo lo cual solo queda un mínimo de energía que se aprovecha.
13. ENUNCIE EL EJEMPLO QUE SE DESCRIBE PARA EXPLICAR EL TERMINO ENTROPIA Y DEFINALO
Rta : Ecosistema acuático y terrestre: Como se explico antes la energíia se va desgastando a medida de que al pasar por cada nivel trófico desde el productor hasta el último nivel consumidor, la energía cambia. ¿se preguntaran porque se relacionara a la entropía. Esto se relaciona ya que la entropiía es el proceso por el cual la energía pierde su capacidad de generar trabajo uútil; teniendo en cuenta lo que significa entropía, los seres vivos al paso del tiempo se desgastan y su energiía ira disminuyendo como resultado no les permite desarrollar del todo su papel en el medio que se encuentra.
14. DE UNA EXPLICACION SECUENCIAL Y LOGICA DE LA FIGURA DE CÓMO FLUTE LA ENERGIA A TRVES DE CADA ORGANISMO QUE SE MUESTRA FACTORES INTERNOS DE RESISTENCIA AMBIENTAL
Rta: Teniendo en cuenta el flujo de energía se concluye que todo comienza con una gran disponibilidad de energía , pero al transcurrir por varios cambios esto se escasea,lo cual en el ultimo nivel ,es decir los carnívoros ya que no tienen la misma energía que se tenia en las plantas.
15. A QUE HACE REFERENCIA EL TEXTO CUANDO MENCIONA LAS CARACTERISTICAS QUE POSEEN LAS POBLACIONES Y CUALES SON ESTAS CARACTERÍSTICAS
Rta: La población tiene varias características que se expresan como:
*Funciones estadísticas, son las posesión única del grupo y no pertenecen a los individuos que la forman. Algunas de esas propiedades son densidad,natalidad (Tasas de nacimiento) , distribución de edades, potencial biotico, dispersión y forma de crecimiento.
*Funciones genéticas: relacionadas directamente con su ecología, a saber capacidad de adaptación ,aptitud reproductiva (darwiniana) y persistencia.
16. DEFINA QUE ES DENSIDAD DE POBLACION, BRUTA Y ECOLÓGICA
Rta: Densidad poblacional bruta: es la cuantia de los individuos en una poblacion en el lugar donde se encuentra.
Densidad poblacional ecológica: es el numero de individuos que podra habitar un lugar determinado teniendo en cuenta la unidad y el volumen del espacio
Densidad poblacional ecológica: es el numero de individuos que podra habitar un lugar determinado teniendo en cuenta la unidad y el volumen del espacio
17. ENUMERE Y EXPLIQUE LOS MECANISMOS QUE EXISTEN PARA VALORAR LA DENSIDAD
Rta:
- Censo directo o conteo: esto se le hacen a los organismos grandes, muy visibles o que hacen parte de las colonias como, por ejemplo, los árboles de un bosque, los mamíferos que forman colonias grandes en áreas muy concretas.
- Método de caza, marcado y recaptura: se maneja en animales móviles, consiste en capturar una parte de la población, marcarla y volverla a dejar libre. En una nueva captura de individuos se observa la proporción de individuos marcados de la muestra y se calcula la densidad de la población total.
- Método de muestreo por parcelas: Utilizando el mismo caso de organismos móviles pero en pequeñas distancias, como la fauna del suelo o en los organismos sésiles, como la vegetación. se trata de contar y pesar los organismos en un número de parcelas de tamaño adecuado, para obtener una resultado de la densidad de la población en el área de muestra.
- Método sin parcelas:se aplica a los organismos sésiles, como los árboles. De una serie de puntos al azar se mide la distancia del individuo más cercano en cada uno de los distintos cuadrantes. La densidad por unidad de área se evalúa a partir del promedio de las distancias.
- Indices de porcentaje: se da mas en poblaciones vegetales como la frecuencia y la cobertura. La frecuencia es el porcentaje que aparece en una especie de un número de parcelas en muestra. Lacobertura es la proporción de superficie de suelo cubierta por la proyección de las copas de los árboles.
- Indice de abundancia relativa, Pueden utilizarse en grandes áreas, y son relativos en cuanto al tiempo. Por ejemplo, el número de aves vistas por día, con lo cual podemos conocer si la población está cambiando en magnitud.
- Indice de crecimiento, Es un índice para conocer la manera en que está cambiando una población a lo largo del tiempo. Se obtiene dividiendo el cambio experimentado en el número de organismos añadidos a la población por el período de tiempo trascurrido durante el mismo.
18. COMO SE CALCULA LA MATERIA ORGÁNICA EN UNA POBLACIÓN
Rta:
Hay que tener en cuenta que la biomasa es la cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trofico o de cualquier ecosistema .Constituye la manera que tiene la biosfera al almacenar la energía solar.
*Se mide en kilogramos,gramos, miligramos,etc,aunque es frecuente expresarla en unidades de energía.
1 gramo de materia orgánica equivale a 4 o 5 kilocalorias .Al calcularla se hace referencia a su cantidad por unidad de área o volumen ,por lo que se suele expresar de este modo gC/cm2;KgC/m2 (Siendo C la materia orgánica)
19. A QUE SE REFIERE TAMAÑO DE LA POBLACIÓN
Rta:El tamaño de la población se refiere al número o peso de organismos en un área definida. Una especie puede ser dividida en una serie de poblaciones. Los individuos de una población comparten la misma influencia de los factores físicos y biológicos ambientales.
20. EXPLIQUE LA RAZON POR LA CUAL LOSINDIVIDUOS DE UNA MISMA POBLACION SEPARADOS POR RAZONES GEOGRAFICAS SE PUEDEN REPRODUCIR
Rta:
Debido al aislamiento geográfico (Montañas, ríos,mares, océanos,etc,)de poblaciones de una misma especie,que poco a poco se van separando entre si ,pueden llegar a reproducirse y formar así especies diferentes.
21. QUE ES LA EVOLUCION Y CUAL ES LA RAZON PARA QUE ESTA SE DE
Rta: La evolución es el proceso mediante el cual las poblaciones modifican sus características en el transcurso del tiempo. las razones por las cuales estos cambios se dan es por los resultados de una selección natural. En el nivel de jerarquía de la población se presentan ciertas características que ninguno de sus miembros individuales posee.
22. POR QUE SOLO LA POBLACON PUEDE PRESENTAR INDICE DE NATALIDAD, DE CRECIMENTO Y DE MORTALIDAD
Rta: Cada individuo nace, crece, y muere, pero sólo la población puede presentar un índice de natalidad, de crecimiento, de mortalidad, y un patrón de dispersión en el tiempo y en el espacio.
23. DE UNA EXPLICACIÓN CORTA A LOS TERMINOS NATALIDAD, INDICE DE NATALIDAD, MORTALIDAD, INDICE DE MORTALIDA Y COMO SE EXPRESA ESTE
Rta:*La natalidad es la aparición de nuevos organismos en una población, ya sea por nacimiento, eclosión, germinación o división.
*La mortalidad , es la desaparición por muerte de los individuos de una población.
*Indice de mortalidad; número de organismos que mueren por unidad de tiempo.
*La mortalidad , es la desaparición por muerte de los individuos de una población.
*Indice de mortalidad; número de organismos que mueren por unidad de tiempo.
24. COMO SE DEFINE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL
Rta: Es el aumento o la disminución del número total de individuos de una población como resultado no sólo de la natalidad y la mortalidad, sino también de la emigración y de la inmigración.
25. EXPLIQUE EL EJEMPLO DE LOS PARAMECIOS Y LAS BACTERIAS EN LO QUE TIENE QUE VER CON EL CRECIMIENTO POBLACIONAL
Rta: En un cultivo de paramecios estos se alimentan de bacterias estos tendran un crecimiento poblacional de optimas condiciones y constantes, en las graficas los crecimientos aparecen de forma exponencial.
26. ENUMER LOS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y TRATE DE EXPLICARLOS
Rta: factores dependientes de la densidad: se presenta en la relación predador-presa, donde la población de los carnívoros depende de la cantidad disponibles de presas Para la regulación de la densidad de la población se consideran importantes aquellos factores, los cuales cuando la población se incrementa, ellos se reducen.
factores independientes de la densidad. influencian a las poblaciones, independientes de la densidad. Así por ejemplo los inviernos extremos provocan la muerte de muchos organismos, independiente de la densidad de éstos.
factores independientes de la densidad. influencian a las poblaciones, independientes de la densidad. Así por ejemplo los inviernos extremos provocan la muerte de muchos organismos, independiente de la densidad de éstos.
27. CONSULTE QUE ES LA TASA DE MORTALIDAD
Rta: Una medida de la frecuencia de muertes en una poblacion definida durante un período de tiempo dado